Preguntas frecuentes Problemas comunes y soluciones para el rechazo de COI

1. ¿Por qué se rechazó mi Certificado de seguro (COI)? 

Respuesta: Los COI pueden rechazarse por varias razones, entre ellas: 

• Detalles de cobertura faltantes o incompletos. 

• Límites de la póliza por debajo de los umbrales requeridos. 

• Pólizas de seguro vencidas. 

• No proporcionar un texto completo que incluya a la empresa de administración de propiedades como asegurado adicional. 

• Falta de una exención de subrogación. 


2. ¿Cuáles son los errores comunes en un COI que conducen al rechazo? 

Respuesta: Los errores comunes incluyen: 

• Números de póliza incorrectos o faltantes. 

• Fechas de vigencia de la cobertura que no abarcan el período de servicio. 

• No cumplir con los límites de responsabilidad requeridos (por ejemplo, responsabilidad civil general de $1 millón). 

• Respaldos faltantes para asegurado adicional o renuncia a la subrogación. 

• Errores tipográficos en los nombres o direcciones de las empresas. 


3. ¿Cómo me aseguro de que mi COI cumpla con los requisitos de cumplimiento? 

Respuesta: 

• Proporcione a su agente de seguros una copia de la lista de verificación de cumplimiento de COI del portal de proveedores. 

• Verifique que se incluyan todos los tipos y límites de cobertura requeridos (por ejemplo, responsabilidad civil general, compensación laboral, responsabilidad civil automotriz). 

• Verifique que la empresa de administración de propiedades figure como asegurado adicional (proporcione la redacción completa) 

• Incluya los endosos para una exención de subrogación. 

• Asegúrese de que el nombre de su empresa coincida con el nombre registrado en el portal de proveedores 


4. ¿Cómo vuelvo a enviar mi COI después del rechazo? 

Respuesta: Siga estos pasos 

• Revise el motivo del rechazo que aparece en el centro de notificaciones o el correo electrónico de su portal. 

• Comuníquese con su agente de seguros para realizar la corrección y envíelo para su revisión. 

• Realice un seguimiento del estado de su nuevo envío utilizando el rastreador de progreso de inscripción. 


5. ¿Qué sucede si no puedo cumplir con los límites de seguro requeridos? 

Respuesta: Hable con su agente de seguros sobre las opciones para aumentar su cobertura. Muchos proveedores de seguros pueden ajustar temporalmente los límites para cumplir con requisitos contractuales específicos. 


6. ¿Qué significa "Asegurado adicional" y por qué es obligatorio? 

Definición: Asegurado adicional se refiere a una persona u organización agregada a su póliza de seguro, otorgándole cobertura bajo los mismos términos que el asegurado principal. 

Respuesta: Las empresas de administración de propiedades requieren esta designación para protegerse de las responsabilidades que puedan surgir durante el trabajo de un proveedor. Asegúrese de que el texto completo de asegurado adicional figure en el COI. 


7. ¿Qué es una “Renuncia a la subrogación” y por qué la necesito? 

Definición: La renuncia a la subrogación es una cláusula que impide que su proveedor de seguros recupere los costos de las reclamaciones del asegurado adicional. 

Respuesta: Muchas empresas de administración de propiedades exigen esta cláusula para evitar ser consideradas responsables económicamente de los incidentes cubiertos por el seguro del proveedor. Asegúrese de que esta cláusula esté incluida en su póliza y se refleje en el COI. 

Did this answer your question? Thanks for the feedback There was a problem submitting your feedback. Please try again later.